MENÚ >

 MODA Y CUIDADO PERSONAL > NOTA

Historia

PASTOR ALEMAN

Sus origenes, Personalidad y curiosidades

Pastor Alemán
Pastor Alemán

Origen

Formado a partir de diferentes perros pastores, el pastor alemán se creó originalmente para el pastoreo y su origen puede rastrearse hasta el siglo VII. El pastor alemán se exhibió por primera vez en 1882 y en 1899 se formó el Verein fur Deutsche Schaferhunde, el club alemán especializado en esta raza. Fue este club el que se encargó de entrenar al pastor alemán para trabajar con la policía y las fuerzas armadas, lo que salvó a la raza de la extinción durante los tiempos difíciles de principios del siglo XX. Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes usaron a este perro como mensajero y también para localizar a los heridos. Los soldados aliados admiraban la inteligencia y el valor de estos perros y, al terminar la guerra, se los llevaron a casa y se estableció así la raza en otros países.


Personalidad

El pastor alemán desarrollará un vínculo muy estrecho con su amo y querrá pasar con él o ella el mayor tiempo posible. Aunque esta raza necesita mucha atención, lo dará todo con su lealtad y su actitud de guardián fiel e incorruptible. Por otra parte, si no dedicas tiempo a socializarlo y a entrenarlo, el pastor alemán tendrá problemas de seguridad en sí mismo y de indisciplina. Le encanta aprender y presta mucha atención al adiestramiento; de hecho, demostrará ser un alumno aventajado durante las sesiones.


Curiosidades del pastor alemán

Los pastores alemanes han desempeñado muchos trabajos; uno de los menos conocidos, sin embargo, fue el de perros guía para personas invidentes; el pastor alemán era el preferido para esta tarea porque su altura los hacía ideales para los ex militares ciegos, a los que los labradores y los golden retriever (y sus cruces) les habrían parecido demasiado bajos. Aún hoy siguen empleándose para las personas más altas, pero la cantidad de pelo que sueltan les hace gozar de poca popularidad. 

Mucho antes que Lassie, la primera protagonista canina, hubo un pastor alemán llamado Rin Tin Tin que fue rescatado de cachorro en 1918 en un campo de batalla de la Primera Guerra Mundial por Lee Duncan, un soldado estadounidense. Hizo 26 películas, tuvo su propio programa de radio y hasta un cocinero privado. 

Los pastores alemanes son extremadamente inteligentes y pueden aprender nuevos trucos y comportamientos con tan solo repetirlos varias veces. 

Después de las dos guerras mundiales, a los estadounidenses y a los europeos les inquietaba todo lo alemán, por lo que les cambiaron el nombre a «lobos alsacianos»; hoy en día, hay quien todavía los llama así. 

El pastor alemán es tremendamente popular y, después del labrador, es la segunda raza con más inscripciones en el Kennel Club de EE. UU.


SI TE GUSTÓ ESTA NOTA, COMPARTILA

SEGUINOS EN

Facebook Instagram YouTube

SEGUINOS EN

© Copyright 2025 - Fundado el 25 de mayo de 1996 - Hornense El diario de Los Hornos. Todos los derechos reservados. Hornense El diario de Los Hornos ® Marca registrada Propiedad industrial N° 3505447 Registro DNDA N° RL-2025-91523750-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, Subdirectora Mirta Martín, Secretario de Redacción Tobías Francisco - calle 62 Nº2183 La Plata, Bs As, Argentina.

© Copyright 2025 - Fundado el 25 de mayo de 1996 - Hornense El diario de Los Hornos. Todos los derechos reservados. Hornense El diario de Los Hornos ® Marca registrada Propiedad industrial N° 3505447 Registro DNDA N° RL-2025-91523750-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, Subdirectora Mirta Martín, Secretario de Redacción Tobías Francisco - calle 62 Nº2183 La Plata, Bs As, Argentina.