MENÚ >

 MODA Y CUIDADO PERSONAL > NOTA

Cuidados y Bienestar

DORMIR CON TU MASCOTA. ¿ES BUENA IDEA?

¿existen beneficios o riesgos según los veterinarios?

DORMIR CON TU MASCOTA. ¿ES BUENA IDEA?
DORMIR CON TU MASCOTA. ¿ES BUENA IDEA?

¿Duermes en la misma cama que tu mascota?


Según un estudio realizado por el Centro de Control y Prevención de enfermedades de Estados Unidos, más del 50% de las mascotas duermen en la misma cama que sus dueños. En España, el 14% de los perros y el 33% de los gatos duermen en las camas de sus dueños.


Y es que las mascotas son tan adorables que a veces se hace difícil separarse de ellos. Sin embargo, otras personas consideran que esto tiene aspectos negativos y que las mascotas deben dormir en su propia cama. 


En el artículo te contamos los aspectos positivos (y los negativos) de dormir con mascotas.


Beneficios de dormir con tu perro o gato

- Aumenta la seguridad

Los perros y gatos tienen un oído (y olfato) mucho más desarrollado que el humano y un sueño más ligero de forma que son los primeros en percibir si hay algún ruido extraño fuera de lo habitual. 


De hecho, hay expertos que afirman que compartir habitación con una mascota es una buena estrategia para ayudar a los más pequeños de la casa a vencer el miedo a la oscuridad. 


- Disminuye el estrés

La interacción con animales disminuye los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés además de reducir la presión arterial por lo que nos deja más relajados. Una acción tan sencilla como pasar un rato acariciando a tu mascota, puede ayudarte a desconectar y relajarte de la rutina. 


- Refuerza el vínculo entre el dueño y la mascota

Dormir es un acto íntimo que fortalece el vínculo emocional entre tu mascota y tú.


Riesgos de dormir con tu perro o gato

Aunque dormir con tu mascota puede parecer un acto totalmente inofensivo, la realidad es que existen múltiples enfermedades que tu mascota te puede transmitir. Por ello, es importante que nuestros perros o gatos acudan a sus revisiones veterinarias de manera periódica para poder detectar cualquier patología que puedan presentar, sobre todo si son susceptibles de ser transmitidas a los humanos.


- Pueden transmitir infecciones o provocar alergias

Como se ha comentado anteriormente, en aquellos animales que no acuden a sus revisiones veterinarias de forma rurtinaria, el hecho de compartir cama aumenta el riesgo de transmisión de infecciones. Además, pueden suponer un problema para aquellas personas que tienen problemas respiratorios y alérgicos, aunque existen tratamientos que pueden disminuir estos síntomas y que incluso pueden ayudarnos a convivir sin problema.


- Sueño más ligero

Los ciclos de sueño de las mascotas y los humanos son totalmente diferentes y esto puede hacer que te despiertes con más frecuencia y no descanses con la suficiente calidad.


- Orinarse en la cama

Sobre todo, en perros que no están castrados pueden tomar parte de la cama como su territorio. Su instinto será marcarlo con orina. También puede ser un comportamiento más habitual en cachorros o en animales muy mayores, en los que el control de los esfínteres se ve reducido.


Consejos para compartir cama con tu perro o gato

Si estás decidido a dormir con tu perro o gato o es algo que llevas practicando durante mucho tiempo, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de dormir. 


- Visita al veterinario

Al pasar tanto tiempo cerca de tu mascota, ahora más que nunca debes asegurarte de que goza de buena salud. Para ello, acude cada 6 meses al veterinario para que le realice las revisiones pertinentes y mantenga al día su calendario de vacunación para evitar posibles enfermedades. También es muy importante que nuestra mascota esté correctamente protegida, tanto externa como internamente, frente a todos los posibles parásitos.


- Cuida su higiene

Aunque limpies sus patas al volver de cada paseo, también es importante volver a hacerlo antes de subirse a la cama. Además, cepíllalo frecuentemente para prevenir la aparición de parásitos y eliminar las bolas de pelo. 


- Cambia la ropa de cama con frecuencia

Si tu mascota duerme a diario sobre las sábanas, deberás cambiarlas con más frecuencia de la habitual para prevenir la aparición de parásitos y eliminar el pelo. 


Tanto si duermes con tu mascota como si no, es fundamental revisar periódicamente la salud de tu mascota para asegurarte de que no tienen ninguna enfermedad, y descartar aquellas que se pueden transmitir de animal a humano, como: la infección por campilobacteriosis, Bartonella henselae, rabia, tiña, toxoplasmosis o toxocariasis, entre otras.


- En el dormitorio, pero no en la cama

Una opción válida sería aquella en la que tu mascota duerme en la misma habitación, pero en su propia cunita o cama. De esta manera, ambos tendréis contacto visual y podréis sentiros acompañados en la noche, pero cada uno tendrá su espacio.


En resumen, no existe una respuesta concreta ni correcta. Dormir con nuestra mascota es una decisión personal, sin embargo, siempre que su estado de salud sea adecuada (vacunación y desparasitación al día) y no existan problemas alérgicos no tratados, no supone ningún perjuicio.


SI TE GUSTÓ ESTA NOTA, COMPARTILA

EN ESTA NOTA

SEGUINOS EN

Facebook Instagram YouTube

SEGUINOS EN

© Copyright 2025 - Fundado el 25 de mayo de 1996 - Hornense El diario de Los Hornos. Todos los derechos reservados. Hornense El diario de Los Hornos ® Marca registrada Propiedad industrial N° 3505447 Registro DNDA N° RL-2025-91523750-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, Subdirectora Mirta Martín, Secretario de Redacción Tobías Francisco - calle 62 Nº2183 La Plata, Bs As, Argentina.

© Copyright 2025 - Fundado el 25 de mayo de 1996 - Hornense El diario de Los Hornos. Todos los derechos reservados. Hornense El diario de Los Hornos ® Marca registrada Propiedad industrial N° 3505447 Registro DNDA N° RL-2025-91523750-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, Subdirectora Mirta Martín, Secretario de Redacción Tobías Francisco - calle 62 Nº2183 La Plata, Bs As, Argentina.