Llevar a los perros a la peluquería no es solo por razones
estéticas. Desde un punto de vista veterinario, es fundamental cortar el pelo
de las mascotas regularmente. El pelo cumple funciones esenciales para los
perros: en invierno, los protege del frío, y en verano, ayuda a combatir el
calor regulando la temperatura corporal. Además, protege frente a virus,
bacterias y arañazos. A lo largo de este artículo, daremos consejos sobre
cuándo cortar el pelo de un perro y los problemas que pueden surgir si no se
hace.
¿Qué perros no necesitan cortarse el pelo?
Primero, hay que destacar que no todos los perros tienen las
mismas necesidades respecto a su pelo. Algunas razas no necesitan que se les
corte. Los expertos mencionan razas específicas que no requieren este tipo de
cuidado, como los pastores alemanes, mastines, pastores belgas, huskies
siberianos y pastores suizos.
Estas razas tienen el pelo corto y cortarlo más puede ser
más perjudicial que beneficioso. Por el contrario, otras razas, como los
caniches y los Yorkshire terriers, deben ir a la peluquería con cierta
regularidad.
Es esencial saber si tu perro necesita un corte de pelo para
no cometer un error que afecte su salud.
¿Cuándo es la mejor época para cortar el pelo a un perro?
Para las demás razas, es recomendable realizar cortes de
pelo con una periodicidad específica. No se aconseja hacer estos cuidados en
otoño e invierno, ya que el pelo les ayuda a combatir el frío y estas
estaciones registran las temperaturas más bajas. Incluso si el otoño no es muy
frío, no se recomienda el corte de pelo, ya que no crecería lo suficiente para
enfrentar el invierno.
La primavera es una época adecuada para cortar el pelo de
las mascotas, especialmente en el primer o segundo mes de la estación, cuando
las temperaturas son más cálidas y el riesgo de parásitos externos es menor.
Además, hay que tener en cuenta que, dependiendo de la época del año, los
perros pueden sufrir la caída del pelo, por lo que es importante elegir el
momento adecuado para un corte.
La importancia de cortar el pelo con frecuencia a los perros
que lo necesitan
Cortar el pelo a un perro ayuda a mantener una mejor
higiene. Este saneamiento ayuda a combatir parásitos como garrapatas y pulgas.
Al llevar a tu perro a una peluquería especializada, primero lo bañan y
realizan una revisión exhaustiva de su piel, lo que permite detectar posibles
parásitos o lesiones y prevenir infecciones.
Además, en la peluquería canina, el cepillado elimina una
gran cantidad de pelos muertos y otras impurezas. También se realiza una
limpieza de oídos, dientes y corte de uñas, lo cual es importante para evitar
infecciones en las patas. Los especialistas utilizan los productos más
adecuados para la higiene de los perros.
Aunque no todos los perros tienen las mismas necesidades
respecto al corte de pelo, la frecuencia para llevarlos a la peluquería canina
es la misma: lo ideal es cada dos o tres meses.
En conclusión, el corte de pelo es parte de los cuidados
necesarios para que nuestras mascotas disfruten de buena salud. Al igual que
visitas al veterinario regularmente, también es importante llevar a tu perro a
la peluquería canina para asegurarte de que recibe la mejor atención.