Seguramente te has preguntado muchas veces cómo cuidar adecuadamente tu moto. Es fundamental mantenerla en buen estado para rodar de manera segura por tus lugares preferidos y evitarte varios problemas. Muchas personas ven la moto solo como un medio de transporte, pero para nosotros es más que eso; es un estilo de vida que ofrece una experiencia única y llena de energía. Por eso, es necesario cuidarla atendiendo todas sus partes de manera especial.
Consejos para cuidar tu moto de la mejor manera
Para alargar la vida útil de tu vehículo, es importante seguir algunos consejos que te compartimos a continuación. No hace falta ser un experto para mantener tu motocicleta en buen estado, solo necesitas aplicar ciertas recomendaciones para asegurarte de que funcione correctamente por mucho tiempo.
Calienta el motor de tu moto antes de usarla
Generalmente encendemos la moto e iniciamos la marcha, pero es un error grave; el motor necesita calentarse antes de empezar a rodar para no sufrir daños. Lo recomendado es que, una vez enciendas la moto, arranques el motor y lo dejes funcionar aproximadamente 1 minuto antes de comenzar el trayecto.
Desconecta la batería
Si no vas a usar tu moto por períodos prolongados, desconecta la batería para alargar su vida útil. Consulta en tu taller más cercano cómo hacerlo.
Revisa constantemente la presión de las llantas
Las llantas desgastadas, desinfladas o muy infladas son peligrosas para tu moto. Revisa regularmente la presión de las llantas y lleva tu moto a la revisión técnico mecánica para que la revisen expertos. Hazlo cuando la moto esté fría, ya que al calentarse, la presión de las llantas aumenta y el margen de error será mayor.
Recuerda que las medidas correctas de la profundidad del labrado de las llantas son 1.5 mm en la llanta delantera y 2 mm en la trasera.
Limpia frecuentemente la moto
Mantener tu moto limpia es vital para que todas las piezas y mecanismos funcionen correctamente. El filtro de aire es una de las piezas más importantes, ya que evita que entre suciedad al motor. Límpialo regularmente, preferiblemente cada 6000 kilómetros.
No laves tu moto con agua a presión
No uses agua a presión para lavar tu moto. Es mejor utilizar un shampoo especialmente fabricado para este fin, como un limpiador de carburador, que te permitirá limpiar conductos de aire y demás partes del carburador.
Engrasa la cadena
La cadena es esencial en tu motocicleta, por lo que debes lubricarla bien y comprobar que esté correctamente tensada. Usa un spray especial para lubricación.
Revisión técnico-mecánica anual
Las motos también deben pasar una revisión técnico-mecánica anual para obtener una opinión profesional sobre su estado. Esto ayudará a mantener tu moto en buen estado y prevenir accidentes.
Revisa el aceite de tu moto
Consulta el manual de instrucciones para saber qué tipo de aceite necesita tu moto. Asegúrate de que el nivel de aceite no supere el límite requerido y que no esté por debajo del mínimo.
Funcionamiento de las luces
Revisa semanalmente que las luces de tu moto funcionen correctamente: delanteras, traseras, intermitentes y la bocina.
Verifica la tensión de los frenos
Hay dos tipos de frenos: de disco y de tambor. Para los frenos de disco, asegúrate de que el nivel de líquido no esté bajo y que las pastillas no estén desgastadas. Para los frenos de tambor, regula la tensión del cable.
Consejos adicionales
Revisa que el tubo de escape no tenga fugas, ruidos anormales o pérdida de potencia.
Cambia el líquido refrigerante cada 2 años.
Cambia la cadena cuando esté estirada o torcida y revisa los dientes para comprobar que no estén desgastados.