MENÚ >

 VEHICULOS > NOTA

Modelaje

¿QUE PUEDO ESTUDIAR PARA SER MODELO?

Como introducirte en el mundo de las pasarelas

Que estudiar para ser modelo
Que estudiar para ser modelo

A menudo, los tópicos crean prejuicios difíciles de superar. El mundo de la moda es un claro ejemplo, frecuentemente objeto de valoraciones negativas. Un caso es cuando asociamos a los profesionales que desfilan con personas sin estudios, que solo necesitan un buen cuerpo. Aunque esto sucede a veces, cada vez son más los modelos que valoran la importancia de una buena educación. Ya sea en el mundo de la moda o en otros ámbitos, los estudios permiten diversificar intereses y, sobre todo, ampliar nuestro perfil profesional.


Así pues, el día a día de una modelo va más allá del contacto con las agencias y los books de fotos. En esta nota, te presentamos seis vías formativas para ejercer tu profesión desde una perspectiva más amplia. ¿Te planteas matricularte en una academia privada? ¿No quieres renunciar a estudiar una carrera? Todas las opciones son compatibles con el mundo de las pasarelas. Si deseas ampliar tus conocimientos sobre moda, consulta los cursos disponibles y marca la diferencia. ¿Con cuál te quedas?


6 ideas de estudio para trabajar como modelo

Modelaje: Actualmente, existen diversas escuelas que ofrecen cursos de modelaje para quienes quieren dedicarse profesionalmente a la moda. No obstante, son estudios privados y no homologados.


Diseño de moda: Si tu trabajo consiste en mostrar ropa al público, ¿qué mejor que tener conocimientos en este ámbito? Quizás algún día puedas presentar en la pasarela tu propia línea de moda. Las opciones de estudio son variadas: desde un grado universitario hasta un máster o un ciclo formativo. ¡Tú decides qué opción te atrae más!


Artes escénicas: Para desfilar, es imprescindible superar cualquier tipo de pánico escénico. Además, las modelos necesitan trabajar la conciencia corporal y del espacio. En este sentido, un curso de teatro o una formación en artes escénicas más prolongada puede ser útil.


Nutrición y dietética: Desafortunadamente, el mundo de la moda a veces se basa en cánones muy estrictos de belleza. Por eso es especialmente importante cuidar nuestra salud y no ignorar las necesidades de nuestro cuerpo. Tener una alimentación equilibrada sin renunciar a un peso saludable nos ayudará a rendir mejor. Así que, ¿por qué no formarnos en dietética?


Estética y belleza: La estética está estrechamente ligada al mundo de la moda. De hecho, un maquillaje puede realzar o desvirtuar una prenda. Tener estudios en estética nos permitirá ser más creativos y hacer propuestas que nos hagan sentir a gusto con nuestro cuerpo. Consulta los ciclos formativos en estética (medio o superior) y ponte manos a la obra.


Peluquería: Al igual que la estética, la peluquería es otro elemento clave en los desfiles. Si quieres combinar el mundo de la moda con los peinados, no dudes en cursar un ciclo formativo. Ten en cuenta que los cursos de FP en Estética y Peluquería tienen una alta inserción laboral, abriéndote nuevas opciones de trabajo.

SI TE GUSTÓ ESTA NOTA, COMPARTILA

EN ESTA NOTA

SEGUINOS EN

Facebook Instagram YouTube

SEGUINOS EN

© Copyright 2025 - Fundado el 25 de mayo de 1996 - Hornense El diario de Los Hornos. Todos los derechos reservados. Hornense El diario de Los Hornos ® Marca registrada Propiedad industrial N° 3505447 Registro DNDA N° RL-2025-91523750-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, Subdirectora Mirta Martín, Secretario de Redacción Tobías Francisco - calle 62 Nº2183 La Plata, Bs As, Argentina.

© Copyright 2025 - Fundado el 25 de mayo de 1996 - Hornense El diario de Los Hornos. Todos los derechos reservados. Hornense El diario de Los Hornos ® Marca registrada Propiedad industrial N° 3505447 Registro DNDA N° RL-2025-91523750-APN-DNDA#MJ - Director Responsable y Propietario: Rodolfo Oscar Francisco, Subdirectora Mirta Martín, Secretario de Redacción Tobías Francisco - calle 62 Nº2183 La Plata, Bs As, Argentina.