Las situaciones de intenso calor y la exposición al sol en estos días pueden afectar tu salud, causando fatiga, dolor de cabeza y calambres. Por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en horarios en los que los rayos solares son más intensos. Además, es esencial usar protector solar adecuado y renovarlo cada dos horas.
Desde el Ministerio de Salud se sugieren las siguientes recomendaciones para cuidarse durante los días de altas temperaturas:
Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, especialmente en las horas centrales del día (entre las 10 y las 17).
Evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
Evitar comidas muy copiosas.
Consumir frutas y verduras.
Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; así como sombrero y gafas de sol.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
¿Cómo cuidarte en caso de un golpe de calor?
Los síntomas de un golpe de calor incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil, y alta temperatura corporal. En estos casos, se debe actuar de la siguiente manera:
Trasladar al afectado a un lugar fresco y sombreado, manteniendo su cabeza elevada.
Intentar refrescar a la persona, mojando su ropa y aplicando hielo en la cabeza.
Darle de beber agua fresca o ligeramente salada para mantenerlo hidratado.
Solicitar ayuda médica.
Grupos vulnerables ante el calor
Es crucial recordar quiénes son los grupos más vulnerables durante los días de intenso calor: bebés, niños, embarazadas y adultos mayores. La principal recomendación para estos grupos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y evitar salir en las horas más calurosas (de 10 a 17).
Finalmente, en el contexto de la pandemia de COVID-19, este verano se deben seguir manteniendo las medidas de prevención y cuidado para evitar posibles contagios:
Usa tapabocas en todo momento.
Higieniza tus manos constantemente con agua y jabón o con una solución a base de alcohol.
Respeta la distancia mínima de 2 metros.
No compartas el mate, vasos, botellas ni utensilios.